Nuevos Movimientos Religiosos

Conocidos bajo la denominación de “Nuevos Movimientos Religiosos” (NMR), estos grupos representan expresiones religiosas minoritarias. La denominación NMR no es arbitraria, busca pues, abandonar rótulos tales como “sectas” o “cultos” que con frecuencia avalan prejuicios peyorativos o argumentos basados en la intolerancia religiosa.

Más allá de esta observación, la palabra “nuevo” y “religioso” ha sido muchas veces cuestionada en relación a estos grupos. En efecto, la dimensión novedosa no debería considerarse literalmente respecto a la fecha de fundación sino más bien al tiempo que el credo se difundió entre un mayor número de personas en una zona geográfica, política o cultural determinada.

Respecto al calificativo de “religioso”, con frecuencia se ha señalado que algunos grupos como los vinculados la Meditación Trascendental o Nueva Acrópolis, no se consideran a sí mismos como religiones, aun cuando algunas de sus características observadas desde una mirada objetiva, bien parecen responder a tal calificación.

Un rasgo común de los NMR es la heterodoxia en contraposición a la ortodoxia marcada por las religiones originarias, signada la más de las veces por alguna disconformidad respecto de la doctrina fundacional. Así, puede entenderse la heterodoxia como una "deformación" de la doctrina original o de las normas de una determinada comunidad religiosa.

Procuramos aquí tan solo describir algunos de estos grupos, para lo cual, inicialmente proponemos una rápida clasificación que refiere a los orígenes de cada uno de ellos:

Origen cristiano

Adventistas

La Iglesia Adventista del Séptimo día surge en el seno del protestantismo norteamericano.

Los adventistas practican una vida sana. El alcohol y el tabaco están prohibidos, como también los alimentos impuros citados en la Biblia. Este deber por cuidar la saludo, los ha llevado a una dieta casi vegetariana y al desarrollo institucional de centros médicos y educativos en todo el mundo. Entre los aspectos sociales, cabe destacarse la creación de la Asociación Internacional para la Defensa de la Libertad Religiosa.

Orígenes y historia de los Adventistas

Cuáqueros

Los cuáqueros luchas por la paz en el mundo, la erradicación de la violencia, la abolición de la esclavitud, la reforma del sistema carcelario y la emancipación de las mujeres. En la actualidad, la mayoría viven en los EEUU y se hallan representados en la ONU como una organización no gubernamental. Abiertos a otras formas de cristianismo, pertenecen al consejo Ecuménicos de las Iglesias.

Breve historia de los Cuáqueros

Ejército de Salvación

Organización fundada por William Booth en 1865 con la misión de atenden a los pobres y ofrecerles la salvación a través de Jesucristo. Están en contra de las Iglesias constituídas dado que consideran que son incapaces de ofrecer bienestar espiritual. Prohiben el consumo de alcohol y llevan una vida ascética.

Más información sobre el Ejército de Salvación

Iglesia de la Unificación (Moonies)

Fundada por el coreano Sun Myung Moon en 1954, este credo integra elementos del taoísmo y el cristianismo. Una particular interpretación biblica, da lugar a una doctrina mesiánica que inlcuye nuna serie de revelaciones entre las cuales se encuentra la de reestablecer la familia perfecta.

Más sobre la Iglesia de la Unificación (Moon)

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)

Grupo religioso de origen norteamericano y tradición cristiana. Fue fundada por Joseph Smith en el siglo XIX.

Más sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones)

Origen en cultos autóctonos afro/amerindios

Aguila Blanca

Movimiento religioso surgido en Gran Bretaña de acuerdo al indio americano Aguila Blanca (White Eagle).

Historia del Centro del Aguila Blanca

Ghost Dance

Movimiento religioso revivalista y mesiánico que surgio entre los indios payutes de Nevada.

Dance Más información sobre el movimiento Ghost Dance

Origen en cultos orientales

Ananda Marga

La historia de este grupo religioso está estrechamente vinculada los incidentes que su fundador protagonizó en el contexto probablemente de ciertos interese políticos. El líder del movimiento fue encarcelado en la India y provocó que varios de sus seguidores fueran incinerados.

Más sobre Ananda Marga

Brahma Kumaris o Raja Yoga

Este movimiento de tradición hindú, actualmente indpendizado, no posee características de grupo sectario, ha cooperado incluso con la Naciones Unidas en el Movimiento de Cooperación Global.

Más sobre Brahma Kumaris

Hare Krishna

Movimiento religioso de origen hindú cuyo centro se encuentra en la devoción a Krishna. En el siglo XX adquirió especial presencia en occidente a través de la figura de Bhaktivedanta Swami Prabhupada que fundó la Sociedad Internacional para el Conocimiento de Krishna.

Más sobre Hare Krishna

Konko-kyo

Se trata de una de las nuevas religiones japonesas. Fue fundada en 1859.

Más información sobre Konko-kyo

Meditación Trascendental

Movimiento de raices hinduístas fundado por Maharishi Mahesh Yogui, ampliamente difundido en occidente a partir del vínculo de su gurú con personalidades del ambiente artístico occidental. Su relación con los Beatles fue, en este sentido, emblemática.

Más sobre la Meditación Trascendental

Origen esotérico y /o de “potencial humano”

Antonismo

Entre las creencias del antonismo se destaca la defensa del amor al prójimo y una estricta moral. Dios solo existe en el interior de los hombres y la vida corporal es una mera ilusión.

Historia y creencias del Antonismo

Antroposofía

La antroposofía tiene por objetivo guiar a los hombres para que puedan tomar conciencia de su naturaleza y su destino. U también poder reformar todos los campos de la cultura humana. Cada hombre debería ser capaz de alcanzar una experiencia mística que lo conecte con lo divino de sí mismo.

Origen y doctrina antroposófica

Cienciología

La cienciología es un credo que podría ubicarse en los límites del cristianismo, en tanto reconoce la figura de Cristo como un maestro. Pero toma elementos del psicoanálisis para desarrollar un método terapeútico en busca de seres humanos más "claros".

Cienciologia, doctrina

Espiritismo

El espiritismo es una creencia que se base en la hipótesis de que una esencia espíritu-anímica puede sobrevivir a la muerte corporal del ser humano y manifestarse bajo determinadas condiciones.

Más sobre Espiritismo

Nueva Era

El "new age" o "nueva era" es un movimiento religioso cultural complejo cuyas raices pueden identificarse en la obra de Alice Ann Bailey (1880-1949) y en los trabajos de divulgadores tales como David Spangler, Herbert Benson, Marilyn Ferguson, Michael Harner y Frijtof Capra, entre otros.

Más información sobre la Nueva Era

Gnósticos

Gnósticos

Raelianos

Movimiento religioso que atribuye la creación de la humanidad a seres extraterrestres altamente evolucionados.

Más información sobre el movimiento raeliano

Golden Dawn

Sociedad hermética fundada en Londres a fines del siglo XIX.

Más información sobre Golden Dawn