En una de las 150 cuevas cercanas a la población de Hag Hammadi en la montaña Jabal al-Tarif, Ali al-Samman encontró unos manuscritos, conocidos también como “códices” los cuales se encuentran actualmente en el Museo Copto de El Cairo. Se trata de traducciones coptas, probablemente de originales en griego fechadas hace 1500 años.

El contenido de estos textos, presenta una versión de la vida de Jesús que difiere de la oficial, conformando una colección de trece manuscritos.

De acuerdo a las investigaciones más recientes, los manuscritos de Nag Hammadi habrían sido descartados del cannon bíblico hacia el siglo II, por lo que habrían sido considerados heréticos. Esta hipótesis se basa en el hecho que los textos fueron encontrados ocultos bajo tierra probablemente para evitar que sean destruidos.

Estos textos se enmarcan dentro de las tradiciones gnósticas, en la cuales la misión de Cristo no se vincula a una redención del pecado sino a la de una guía de conocimiento espiritual.

El hallago de estas piezas, ha planteado ciertos problemas a los investigadores, en especial sobre la procedencia de los autores sobre la que se tienen pocas certezas.